AUTOR
Arismendy Diaz Santana
191 Publicaciones
0 COMENTARIOS
La herencia sanitaria de Trujillo
La privatización de la salud se inició con Trujillo, fue acelerada por Balaguer y luego mantenida por los demás gobiernos, mercantilizando el sistema público...
La longevidad impone un rediseño previsional
Los sistemas previsionales no están preparados para afrontar el reto del envejecimiento. Con los actuales parámetros, ni el reparto ni la capitalización aseguran una...
Alerta al presidente Luis Abinader
Estamos regresando al viejo modelo del pago directo del paciente al médico, una situación inconcebible en el siglo XXI. El gasto familiar de bolsillo...
Dr. Mario Lama hace falta algo más
Sin importar los remozamientos, el sistema público continuará en cuidados intensivos mientras la atención especializada sea tan irregular, incierta y limitada, y los médicos...
Afiliar a los trabajadores autónomos
Los trabajadores independientes no se afilian al Contributivo porque tendrían que pagar el 22% de sus bajos e inestables ingresos. Pero el 70% tampoco...
Fraudes médicos: la valentía de Alicía Ortega
Se estima que durante el 2024 una minoría de médicos y centros de salud realizó fraudes equivalentes al 8% del gasto en salud, con...
Ampliar los medicamentos de alto costo
Apoyamos todas las iniciativas orientadas a priorizar el derecho de las familias más pobres y vulnerables a recibir los medicamentos de altos costos que...
¿Un Estado socialmente fallido?
Celebremos la independencia nacional proclamando cero tolerancias a las injusticias, a la corrupción y a las desigualdades sociales. Y demandando más protección social y mayor...
Por un aumento general de salarios
Nuestra Fundación apoya las justas demandas de un aumento salarial anual para compensar la inflación acumulada y compartir el avance de la productividad, incluyendo...
Gastos de bolsillo que generan estrés
El gasto familiar de salud, las exclusiones y la desigualdad en la calidad de los servicios evidencian que el Seguro Familiar de Salud continúa...