28.4 C
Santo Domingo
martes, junio 25, 2024

Activista social Rosanna Marzán pide respeto hacia la diversidad sexual

Las más leídas

SANTO DOMINGO. Con motivo de la celebración, este 17 de mayo, del Día Internacional contra todo tipo de odio y violencia dirigida a las personas LGTBI, Rosanna Marzán, fundadora y presidenta de Diversidad Dominicana, pidió que se respete la diversidad de personas, de género y de orientaciones sexuales.

“Pedimos al Estado Dominicano que asuma sus compromisos internacionales y que legisle a favor de las personas, contra los discursos de odio, contra la homofobia; que continúe haciendo esfuerzos para cambiar los paradigmas y la homofobia institucionalizada”, exigió Marzán.

La reconocida activista social entiende que como sociedad, aún nos queda mucho camino para conseguir una igualdad real y efectiva.

“Los prejuicios, las falsas creencias, los estereotipos y el rechazo hacía lo que es diferente a la heteronormatividad, continúan, desgraciadamente, en el interior de muchos sectores sociales”, lamentó.

No obstante, la defensora de los grupos vulnerabilizados, también celebró que el Ministerio Publico elevara una circular para que las personas LGBTIQ+ reciban un trato digno y acorde a su género.

“Al igual que el Poder Judicial emitió un protocolo para trato digno y no discriminación, también queremos que otras instancias del Estado puedan continuar con las buenas practicas”, explicó Marzán.

Asimismo, la abogada explicó que desde Diversidad Dominicana, “luchan contra todas las formas de homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia a nivel nacional e internacional.

“Exigimos el respeto al libre desarrollo de la personalidad de cada una de las personas y a sus derechos humanos en sentido general”, precisó.

Origen del Día Internacional contra todo tipo de odio y violencia dirigida a las personas LGTBI

El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS), eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Este hecho supuso un hito histórico y un paso muy importante para que la orientación y la identidad sexual, empezaran a ser aceptadas como parte intrínseca de la diversidad existente en nuestra sociedad.

Desde hace más de una década, el 17 de mayo ha pasado a ser el Día Internacional contra todo tipo de odio y violencia dirigida a las personas de la comunidad LGTBI (conformada por lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último