26.8 C
Santo Domingo
miércoles, julio 9, 2025

Rafael Paz dice que el Gobierno siempre juatifica su mala gestión

Las más leídas

SANTO DOMINGO. – El dirigente político y miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, Rafael Paz, arremetió contra el Gobierno del presidente Luis Abinader, al que acusó de escudarse constantemente en eventos internacionales para justificar su mal desempeño en la gestión pública, destacando que la tarjeta que más usa el Gobierno no es Supérate, es la de justificar.

“La tarjeta que más usa el Gobierno no es Supérate, es la de justificar Vamos a llamarla la tarjeta ‘Justificar’, porque todo lo justifican”, ironizó el dirigente.

Durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, Paz afirmó que desde el inicio del mandato de Luis Abinader todo ha sido atribuido a factores externos, como la pandemia, la guerra entre Rusia y Ucrania, y ahora el conflicto entre Israel e Irán.

En ese sentido, enumeró a los principales funcionarios que, según él, forman parte del “Top 5 de la tarjeta Justificar”: El propio presidente Abinader, seguido de José Ignacio Paliza, Gloria Reyes, Limber Cruz y Alfredo Pacheco, agregando que “la gestión de Faride Raful ni siquiera se justifica”.

“Este es el Gobierno que coge más préstamos, que más se ha endeudado en la historia dominicana. Invierte poco, con el gasto de inversión más bajo, no supera el 2.8 %, ejecuta lentamente y siempre tiene una excusa para no cumplir”, declaró.

Paz criticó que cada evento internacional se convierte en excusa para ocultar su fracaso, pese a la gran cantidad de préstamos que ha tomado esta gestión.

“A diferencia del presidente Leonel Fernández, quien asumió el poder en medio de la crisis financiera del 2003 y aplicó políticas públicas efectivas, Abinader ha preferido justificarse en lugar de actuar”, explicó.

Sobre la canasta básica y los salarios

Paz también criticó a los ministros José Ignacio Paliza y Eddy Olivares por celebrar que el salario mínimo cubría el 100 % de la canasta básica. Sostuvo que dicha situación duró poco, ya que el propio Banco Central anunció un aumento del costo de la canasta, dejándola nuevamente por encima del salario mínimo.

“Ese logro fue una independencia efímera. La canasta sigue subiendo cada mes, y los alimentos tienen una inflación por encima del umbral que establece el Banco Central”, expresó.

Reiteró que este Gobierno ha sido el que más inflación ha generado, con un desbordamiento de precios sin precedentes.

Retrasos en el muro fronterizo y efecto en negocios

El dirigente de la Fuerza del Pueblo recordó que en 2020 el presidente Abinader prometió construir un muro fronterizo en dos etapas: una de 56 kilómetros y otra de 152, pero que en cinco años apenas se han construido 27 kilómetros.

Además, denunció que en la Zona Colonial se están ralentizando obras, lo que ha afectado a comerciantes, llevando a muchos a cerrar o vender sus propiedades a precios bajos.

“La ineficiencia del Gobierno desespera a la gente y la lleva a pensar cualquier cosa”, advirtió.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último