32.8 C
Santo Domingo
domingo, junio 30, 2024

Experiencias vividas XXIII

Las más leídas

En el capítulo anterior y otros doy cuenta de la represión vigente en el gobierno de Joaquín Balaguer elegido en 1966, eso se explica mejor en el contexto de las consecuencias de la intervención militar, adornada de que Fuerza Interamericana de Paz, fue la responsable de la intervención militar en 1965 que estuvo compuesta por 42 000 marines de USA y unos pocos brasileños, paraguayos y, sorprendentemente, de Costa Rica.

La experiencia cubana, se convirtió en 1959 en un modelo irrepetible, que USA no iba permitir que se repitiera en otro país del continente, ni siquiera a medias tintas, por lo que los actos de persecución no se adornaron de procedimientos leguleyos, especialmente los que se refirieron a las actividades del Movimiento Popular Dominicano.

Por ejemplo, el 24 de septiembre de 1970, Amin Abel Hasbún fue asesinado en su casa, sin miramientos, sin importar que su esposa, Mirna Santos, estaba embarazada y lo acompañaban  otro niño.

Desde luego, el MPD de entonces, había realizado actividades que denotaban su capacidad, porque había secuestrado al coronel  Donald J. Crowley, agregado militar de la embajada de Estados Unidos en el país, en intercambio por Maximiliano Gómez y una veintena de prisioneros políticos, que fueron enviados a Europa.

Esas humillaciones fueron pagadas seriamente, con  eliminaciones físicas, desapariciones y prisiones como las mía de Carlos Fernández, Vladimiro Blanco, Aleyda Fernández , Eva Fernández y de la empleada doméstica Carmen Santos, acusados todos de planificar secuestros de diplomáticos extranjeros, de estar armados con armas de fuego y yo con una granada en el bolsillo, cuando en realidad estábamos preparando una nota de prensa para el periódico el Listín Diario , y Aleyda, y Eva, ni siquiera se encontraban en la vivienda en el momento en que fuimos apresados sino que llegaron después que fueron llamadas a sus respectivos trabajos , para informarles que Tropas Especiales ocupaban su vivienda .

Esos tiempos de lucha , caracterizaron un periodo en que se perdieron los derechos humanos de ambos lados , pero el poder de USA , se impuso sin miramientos y quien más caro lo pagó fue el MPD .

Hoy es casi nada, que solo figura en la historia y parte de su dirigencia de aquel tiempo se encuentra dentro del Partido Revolucionario Moderno actualmente en el poder . No les enrostro ese proceder , porque yo creo que el tiempo modera las cosas y las ideologías de izquierda. Radical , se volvieron más inútiles que un bolígrafo de tinta blanca. La Habana , que fue una ciudad ,donde bajo el sistema capitalista era una urbe vibrante , hoy tiene zonas abandonadas llena de edificios derrumbándose y el nivel de vida de sus habitantes sobrevive a trompicones gracias a las remesas que envían los que de allí huyeron .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último