22.9 C
Santo Domingo
viernes, junio 13, 2025

Cumbre de presidentes, sobre seguridad y Haití

Las más leídas

En el Ministerio de Relaciones Exteriores, en la Cancillería de la República, desde siempre, existió un Departamento de Asuntos Haitianos.

Uno supone que ese Departamento de Asuntos Haitianos, todavía existe con los mismos fines de siempre: tener un espacio específico para acumular experiencia de asuntos, hombres, e inteligencia específica sobre la cuestión haitiana, la que históricamente es una misma, en lo referente a la Republica Dominicana.

Haití, su Estado, su territorio, sus gentes, constituyen el vecino más cercano de los dominicanos.

Y nos enseña la moral tradicional, la castiza, la de nuestros ascendentes, que el pariente más cercano es nuestro vecino. Esto por múltiples razones de orden humano.

Bueno es saber que en el régimen democrático que nos gastamos por decisión de todos, la vecindad del haitiano es asunto importante, por nuestra seguridad, por nuestra tranquilidad. Por todo lo que somos, diríamos con mayor precisión.

La iniciativa del presidente Luis Abinader al poner la cuestión haitiana en un primer plano ha sido una cuestión de inteligencia. Una iniciativa de sabio.

La historia dominicana está llena de razones para que cada dominicano entienda que este país nuestro es tan nuestro, porque nunca jamás podrá estar reburujado con el país de Haití. Hay una frontera que día tras día deberá estar más definida.

Discutir, aprobar y promover una política exterior «unificada y conjunta» sobre las implicaciones de la difícil y complicada situación haitiana nunca como ahora había sido asunto más trascendente.

Luis Abinader y los exmandatarios Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina llegaron a un acuerdo para tener «una postura común» frente a la crisis «sin precedentes» que afecta a Haití. Estos cuatro líderes, por haber dirigido o estar dirigiendo nuestro país desde 1996, están dotados de todas las certificaciones para conducirnos con la mejor y más amplia visión.

Y qué bueno que, desde ya, tomaron la decisión de convocar «formalmente» al Consejo Económico y Social (CES) para que sus hombres y mujeres, frente a la crisis haitiana entre nosotros, también actúen.

Los empresarios saben mejor que todos los demás protagonistas de nuestra sociedad, el significado de la presencia ilegal de haitianos que pululan como el más genuino de los dominicanos, pero sin control de nadie. En esa reunión con el CES, Abinader, Leonel, Danilo y también Hipólito deberán explayar sus experiencias, su sabiduría, para hacer que los hombres de empresas y los grupos de la sociedad dominicana, terminemos de comprender la gravedad de la vecindad haitiana y las consecuencias que se derivan hacia nuestro país.

Haití de nuestros dolores deberá comprender y así como aquí tenemos más que compasión por ellos, tenerla ellos, también por nosotros

Resuelvan los haitianos por allá. Los dominicanos siempre hemos estado y estaremos aquí. Como el mejor de los vecinos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último