26.5 C
Santo Domingo
martes, junio 18, 2024

Contra los excesos policiales

Las más leídas

En momentos en que las autoridades más han cacareado la llamada reforma policial, cuando más recursos económicos, materiales y humanos se invierten con ese objetivo,  resulta contraproducente que la Policía Nacional siga con su política de gatillo alegre.

Basta escuchar a los familiares de Richard Michel Estrella Arias y Johan Eduardo Belliard Aybar, para confirmar que sus parientes fueron ejecutados tras ser sometidos a la obediencia.

La sociedad tiene que condenar esa actuación, brutal y abusiva, contra ciudadanos que la Policía acusa de participar en el asalto contra la sucursal del Banco Popular ubicada en  la avenida Luperón, el 3 de junio pasado.

Nada justifica esa conducta policial frente a ciudadanos que no mostraron resistencia. La Policía no  es  la autoridad para aplicar justicia. Cuando asesinan a los acusados de un hecho, se pierden informaciones valiosas que podrían contribuir a apresar a los autores intelectuales.

Esa brutalidad de la actuación policial le resta credibilidad a la institución frente a la población, y frente al combate a la delincuencia.

Cuando ocurren hechos de esa naturaleza, queda la sospecha en la ciudadanía de que se  quiere  ocultar algo, alguna conexión que afecta a miembros de la Policía Nacional.

Por la frecuencia con que se repiten esos hechos frente a personas acusadas de  delincuencia común, es más que legítima la sospecha de la población y dan más pie, con razón, a teorías conspirativas.

Cabría preguntar por qué la Policía no exhibe la misma conducta frente a los acusados de delitos de cuello blanco, esos que contratan abogados famosos para que los defiendan y realicen campañas de relaciones públicas para defender su presunta inocencia.

Estamos de acuerdo y apoyamos los esfuerzos que se hacen por una verdadera reforma policial, que debe comenzar a mostrar sus frutos, sin mostrar debilidades, pero sin excesos frente a la población, y que ponga como norte el respeto a los derechos humanos.

1 COMENTARIO

  1. Eso demuestra que el ministerio de interior y su ministro no SIRVEN para nada porque no ponen a los policías en Jacke a respetar la vida de los ciudadanos y para controlar los excesos policiales es que debe estar el MINISTERIO DE INTERIOR Y POLICIA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último