30 C
Santo Domingo
miércoles, abril 23, 2025

BCRD informa que la inflación en agosto fue de 3.42 % menor a la del mes de julio

La inflación interanual permanece entre el límite inferior y el centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % por noveno mes consecutivo desde diciembre de 2023

Las más leídas

SANTO DOMINGO. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.40 % en el mes de agosto de 2024, inferior a la tasa de 0.53 % observada en el pasado mes de julio.

El BCRD establece que este resultado se explica, en mayor medida, por la desaceleración en el ritmo de crecimiento de los precios de los alimentos.

“Con este comportamiento la inflación interanual, es decir, de los últimos doce meses, bajó de 3.54 % en julio a 3.42 % en agosto de 2024, manteniéndose entre el límite inferior y el centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % por noveno mes consecutivo desde diciembre de 2023£”, dice.

El órgano rector de la política monetaria indica que en lo que respecta a la inflación subyacente de los últimos doce meses, la misma se situó en 4.05 % al cierre del mes de agosto 2024. De esta manera, la inflación subyacente permanece en torno al centro del objetivo establecido por la institución. Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.

El BCRD señala que con este comportamiento de una inflación interanual de 3.42 % en agosto 2024, la República Dominicana se encontraría entre los países de menor inflación de América Latina, excluyendo las economías dolarizadas (Panamá, Ecuador y El Salvador).

Respecto al análisis del IPC general mensual, es decir, en el comparativo de agosto con julio de 2024, la institución indica que el grupo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas experimentó una variación de 0.42 %, menor al incremento de 1.42 % observado en el mes de julio. Los artículos de mayor incidencia en este grupo fueron el pollo fresco, plátanos verdes y maduros, guineos, arroz, entre otros.

Cabe destacar que el caso del pollo fresco, artículo alimenticio de mayor ponderación en la canasta, se explica principalmente por el efecto de las altas temperaturas registradas en esta época del año que disminuyen la productividad de este rubro. En sentido contrario, experimentaron disminuciones de precios los aguacates, cebollas, naranjas, ajíes y huevos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último