20.5 C
Santo Domingo
domingo, marzo 16, 2025

Dominicano Bautista va la inmortalidad en el béisbol de Canadá

Las más leídas

DUNEDIN, Florida. – José Bautista, corazón, alma y personalidad de los equipos de los Azulejos que devolvieron el béisbol al primer plano en Canadá, ha sido elegido al Salón de la Fama del Béisbol Canadiense, señala un reportaje de Keegan Matheson, publicado en MLB.com.

El anuncio se hizo la mañana del miércoles como parte del grupo del 2025 del Salón de la Fama, donde el dominicano Bautista será exaltado junto a Érik Bédard, Greg Hamilton, Amanda Asay, Arleene Noga y Gerry Snyder.

Bautista representó lo mejor de los Azulejos durante una década, del 2008 al 2017, con logros individuales que primero captaron la atención de la liga antes de que el resto de la organización alcanzara su nivel.

En el 2010, Bautista tuvo una de las mejores temporadas en la historia de la franquicia con 54 jonrones, un récord del club que el dominicano Vladimir Guerrero Jr. y compañía aún persiguen. Luego, en el 2011, puso OPS de 1.056, y aunque a los Azulejos aún les tomaría algunos años volver a la postemporada, Bautista le dio a la organización una nueva estrella inesperada en torno a la cual armar el equipo.

Eso es lo que hace que el legado de Bautista en Toronto sea tan especial. Nunca se suponía que fuera espectacular. Bautista estaba destinado a ser solamente otro jugador más.

El dominicano José Bautista fue seleccionado para ingresar al Salón de la Fama del Béisbol de Canadá. (Prensa/Licey)

Licey lo felicita

El Club Atlético Licey extiende sus felicitaciones a José Bautista por haber sido seleccionado para el Salón de la Fama del Béisbol de Canadá tras su sobresaliente carrera en las Grandes Ligas con los Blue Jays de Toronto, señala el equipo en un despacho de prensa.

El dominicano Bautista será exaltado junto a Érik Bédard, Greg Hamilton, Amanda Asay, Arleene Noga y Gerry Snyder.

En su carrera en las Ligas Mayores, el exjardinero tuvo promedio de .247 con 344 cuadrangulares y 975 carreras impulsadas y .361 de OBP.

Con el glorioso equipo azul en el béisbol dominicano, el nativo de Santo Domingo conectó 22 vuelacercas con 94 carreras remolcadas y .383 de OBP en ocho temporadas en serie regular.

Jugó con el Licey entre 2002-03 y 2008-09, en tres campañas vio acción en más de 40 partidos de serie regular y fue parte de las versiones que lograron el campeonato en las campañas 2003-04, 2005-06 y 2008-09.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último